Mostrando entradas con la etiqueta #oddballartstamps #creepycutechronicles #finecolour #finecolours #oddballart #oddballstamps #digistamps #oddballdesigner #oddballdesigners #oddballdesigns #lizzylovestamps #tocutetoospook #bigeyegirl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #oddballartstamps #creepycutechronicles #finecolour #finecolours #oddballart #oddballstamps #digistamps #oddballdesigner #oddballdesigners #oddballdesigns #lizzylovestamps #tocutetoospook #bigeyegirl. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de marzo de 2022

DT Oddball Stamps: Di tus oraciones, conejo!


Hola

Hoy os traigo una tarjeta inspiración con sellos de Oddball Stamps.


Esta es una tarjeta en una capa y para hacerla he usado el sello CCC #147 “Bunny But” haciendo un simple coloreo de la imagen tal cual viene en el archivo comprimido, con rotuladores al alcohol.


Una vez terminado, recorté el panel a un tamaño que me permitiese crear el efecto de doble enmarcado con una cartulina oscura y la base de la tarjeta.


Como véis no tiene ninguna dificultad. Hay muchos sellos en la tienda de Oddball que vienen con escenas ya montadas que solo debes imprimir y colorear para crear una tarjeta de forma rápida y sencilla.


Espero que os guste e inspire. No os olvidéis de pasaros por la página de Oddball Stamps para ver todos sus sellitos y usar el código descuento DTIRENE10 en vuestras compras. Cuando compartáis vuestros trabajos, recordad hacerlo con el hashtag #creepycutechronicles para que podamos verlos.

Nos vemos!




sábado, 22 de enero de 2022

DT Oddball Stamps: Todo crece mejor cuando es amado!

Hola!

Hoy os traigo un poquito de inspiración rápida y sencilla con un digi de Oddball Stamps.


Es la img 386 Ginny the Gardener que he coloreado en una sola capa con rotuladores al alcohol.


Para darle un poco más de volumen, entinté el fondo sutilmente de azul y el suelo de verde.

La base donde realicé el coloreo lo pegué sobre una cartulina negra y esta sobre la base de la tarjeta


Super sencillo y super rápido


Espero que os guste e inspire. No os olvidéis de pasaros por la página de Oddball Stamps para ver todos sus sellitos y usar el código descuento DTIRENE10 en vuestras compras. Cuando compartáis vuestros trabajos, recordad hacerlo con el hashtag #creepycutechronicles para que podamos verlos.

Nos vemos!

domingo, 26 de diciembre de 2021

DT Oddball Stamps: HO, HO, HO!

Hola!

Hoy una entradita rápida para daros alguna idea para esas tarjetas que se nos han quedado rezagadas.

La técnica es de las más sencillas que hay.


Se trata de una One Layer Card (tarjeta de una capa) donde solo tienes que colorear y que he realizado con el digi de Oddball Stamps, CCC134 Premium Jones in the Box


El trabajo previo de montaje de la escena se realiza en un programa de edición de imágenes, pero en algunas ocasiones ni siquiera es necesario ya que los diseñadores suelen incluir un archivo en los comprimidos donde incluyen todos los elementos del set elegido formando una escena que solo tienes que imprimir al tamaño deseado.


Os digo como lo hago con el editor de imágenes.

En primer lugar abro un archivo nuevo en el programa GIMP (el editor de imágenes que uso) con el tamaño del frontal de la tarjeta (4 1/8 x 5 x1/2 pulgadas o 14 x 10.5 cm). Teniendo el espacio delimitado y utilizando los archivos png de los digis, los coloco en la posición que quiero dentro de la tarjeta. Guardo e imprimo. Después solo tengo que colorear y pegarlo en mi base de tarjeta.


Super fácil y super rápido.

Espero que os guste el resultado y pongáis en práctica esta técnica.

Os recuerdo que tenéis el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball Stamps y el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes.

Nos vemos!

miércoles, 22 de diciembre de 2021

DT Oddball Stamps: Define "traviesa", por favor...

Hola

Hoy os muestro el resultado de realizar un montaje con ayuda de un editor de imágenes para crear una tarjeta con digis de Oddball Stamps.


Para hacerla utilicé la versión digital del sello de caucho “Holly Sugar Bells Elf with Glasses” de Oddball Stamps, y con ayuda del programa GIMP, un editor de imágenes, creé una escena sencilla para imprimir y colorear directamente.


Para realizar este proceso es preferible utilizar los sellos que uses en tu tarjeta en formato png ya que, al no tener fondo o ser este transparente, es mucho más sencillo moverlos y situarlos en las posiciones deseadas sin que se tapen unos a otros.

Después de colocar los sellos en la disposición deseada, guarda tu creación en formato jpg o png e imprímela al tamaño deseado. Puedes crear desde cero tu tarjeta a tamaño real y simplemente imprimirla o a otro tamaño y agrandarla o reducirla a gusto a la hora de imprimirla.

Tras imprimir solo queda colorear. Como medio utilicé mis rotuladores de alcohol Finecolour, pero podéis utilizar el medio que deseéis.

Pegar el panel resultante sobre una cartulina de color (en mi caso negra) y esta sobre la base de tarjeta. Y listo!

Ya tenéis una tarjeta “one layer” o “una capa” terminada.


Espero que os guste el resultado y pongáis en práctica esta técnica.

Os recuerdo que tenéis el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball Stamps y el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes.

Nos vemos!

viernes, 26 de noviembre de 2021

DT Oddball Stamps: Enviándote... las mejores brujas!

Hola

Para hoy os tengo una tarjeta “Iris”, interactiva y muy sencilla de hacer como inspiración para el DT de Oddball Stamps.


Hay troqueles para hacerla, pero también archivos de corte para el plotter que te facilitan mucho el trabajo. Pero si no tienes los troqueles o un plotter, podéis usar igual los archivos de corte, imprimiendo y cortando a mano.


Para protagonizar la tarjeta, he utilizado el sello digital "Whimsical Witch on Broomstick, Wendy Friends" de Oddball Stamps.


Una vez coloreada con mis rotus de alcohol Finecolour y recortada, hice el mecanismo de la parte interactiva. Podéis encontrar archivos de corte de esta tarjeta en la tienda Silhouette, pero también encontráis algunos de forma gratuita en la web. En mi caso usé el archivo de ShanShan Mato que podéis encontrar en su canal YouTube.


Finalmente hice el panel de fondo entintando en tonos azules, morados y un toque de negro, dibujé estrellas con un bolígrafo de gel blanco y añadí la primera parte del sentimiento.

Sobre una base de tarjeta pegué la segunda parte del sentimiento (la que queda oculta por el mecanismo) y finalmente monté y pegué todos los elementos en su sitio.


Puede parecer complicado, pero apenas lleva tiempo hacerla y queda muy resultona.

Espero que os guste e inspire.


Os recuerdo que tenéis el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball Stamps y el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes.

Nos vemos!

lunes, 22 de noviembre de 2021

DT Oddball Stamps: Que tengas un malvado Halloween!

Hola!

Para hoy os traigo una tarjeta de una sola capa muy sencilla pero bonita con sellos de Oddball Stamps


La imagen protagonista es la img#356 Pumpkin Patch A Christmas Dream, tal cual nos viene dada en el zip de descarga.

Tan solo redimensioné la imagen al tamaño de mi tarjeta e imprimí.


Una vez hecho esto coloreé la escena con mis Finecolour, enmascarando algunas zonas si lo necesitaba.

Para terminar, le pegué un sentimiento impreso en blanco con fondo negro, (Que soy consciente que dice Halloween y ya pasó… pero bien podéis cambiarlo por Navidades o cualquier otra festividad!)


Como veis muy sencilla y rápida de hacer.


Espero que os guste e inspire, y sobre todo que os anime a realizar vuestras propias creaciones.

Os recuerdo que tenéis el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball Stamps y el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes.

Nos vemos!



miércoles, 27 de octubre de 2021

DT Oddball Stamps: Que te recuperes pronto!

Hola!

La tarjeta que os muestro hoy, en apariencia complicada, es muy sencilla y está realizada con un único sello de Oddball Stamps, la img #534 Bee Happy Spring Flowers, Bees and Sentiment


Para realizarla, primero imprimí la imagen y la coloreé en un tamaño grande que ocupase el frontal de la tarjeta.


Para hacer el fondo usé un editor de imágenes, (tengo instalado el programa GIMP), y en él abrí un documento con un fondo en color con un degradado suave y, sobre este, coloqué la imagen en pequeño, utilizando el formato png, girada en distintas direcciones; exactamente igual que cuando hacemos un fondo estampando repetidamente un sello físico.

Luego imprimí la imagen resultante y corté un panel ligeramente más pequeño que el tamaño de mi tarjeta.


Corté un trozo de papel vellum del mismo tamaño y los pegué con pequeños puntos del pegamento que menos se vea; cuatro puntos en las esquinas y una cantidad un poco mayor justo debajo de donde irá la imagen en grande y el sentimiento. Y todo junto lo pegué a la base de la tarjeta.

Finalmente pegué la imagen protagonista y el sentimiento, que imprimí en colores a juego con el fondo, con un poco de volumen.


Como veis, muy sencilla de hacer y relativamente rápida (dependiendo de la destreza que tengas a la hora de manejar el editor de imágenes)


Espero que os guste e inspire y os anime a realizar vuestras propias creaciones.

Os recuerdo que tenéis el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball Stamps y el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes.

Nos vemos!

viernes, 17 de septiembre de 2021

DT Oddball Stamps: Él es un escaso par de sandwiches para un picnic!

Hola!

Hoy una entradita rápida con una tarjeta aun más rápida de hacer con los digis de Oddball Stamps.


En muchos sets de Oddball Stamps encuentras los sellos por separado, y también un montaje ya preparado que solo tienes que imprimir para una tarjeta rápida y sencilla.




Espero que os guste y sirva de inspiración. Y como siempre os recuerdo que tenéis el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes, y el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball.

Nos vemos!



viernes, 27 de agosto de 2021

DT Oddball Stamps: Enviándote deseos de foca!

Hola

Como la semana pasada, hoy viernes os traigo un tuto sencillito y rápido sobre como hacer vuestros fondos con sellos de Oddball Stamps para realizar una One Layer Card super fácil.



El resultado es esta tarjeta veraniega y tan simpática.


El método para relizarla es igual al de la tarjeta de la semana pasada. En primer lugar debes realizar un trabajo previo en tu ordenador montando las imágenes en la posición que quieras en un programa de edición de imágenes y/o fotografía. En mi caso usé el GIMP, programa de software libre muy completo y fácil de usar. Recuerda usar las imágenes en formato png.


Después solo debes imprimir tu tarjeta y colorearla con el medio de tu elección


Rápido, sencillo y con unos resultados perfectos.

Espero que os guste e inspire y os anime a realizar vuestras propias creaciones.


Os recuerdo que tenéis el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball Stamps y el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes.

Nos vemos!

viernes, 20 de agosto de 2021

DT Oddball Stamps: Las sirenas tienen mucha diversión!

Hola!

El tutorial de hoy es sobre como hacer una tarjeta “one layer” con tus imágenes digitales de Oddball Stamps.


Últimamente os he mostrado varios diseños de tarjeta con fondos dibujados y coloreados por mí, a mano alzada. Pero si no os sentís seguras y no os atrevéis a intentarlo por vuestra cuenta, podéis hacer uso de algunos sellitos digitales que pueden formar un fondo muy sencillo, pero resultón.


En el caso de esta tarjeta he utilizado las imágenes #320 Mermaid Nixie Spirit of the Sea, #505 Creepy Cute Coconut y #507 Palm Trees, Flag & Sentiment Pirate Coves para crear una isla donde poner a la sirena tomándose un refresco de coco mientras descansa tumbada en la arena.

Hacerla no requiere muchos conocimientos, tan solo tener un programa de edición de fotografía instalado y utilizar los archivos .png que vienen en las carpetas .rar que obtenéis al comprar los digis.


Yo utilizo siempre el GIMP, un software libre muy sencillo de usar y con muchas utilidades (muy similar al Photoshop).

Al abrir vuestro programa, podéis cargar las imágenes o crear un nuevo documento con las dimensiones que queráis. Yo escogí el tamaño de una tarjeta. Luego simplemente subís vuestros digis, los redimensionais y colocáis al tamaño y posición en que los queréis en vuestra escena. Para sobreponer unos por encima de otros (como en el caso del coco que está por encima de la sirena) o al cargar las imágenes lo hacéis en orden del que quedará más alejado al más cercano, o reordenais las capas de vuestro archivo. Cuando tengáis la escena básica (sin líneas de horizonte ni ningún otro detalle, solo los sellos en la posición y tamaño correctos), guardad vuestro archivo en formato .png


Después es seguir los pasos que damos normalmente para imprimir nuestros sellos digitales. Abrid un .doc, no necesitáis redimensionar ya que lo guardasteis a tamaño de vuestra tarjeta, e imprimís.

Una vez en formato papel, solo es darle color con vuestro medio favorito y obtendréis un panel terminado y preparado para pegar en vuestra base de tarjeta.

Super sencillo y rápido de hacer.


Espero que os guste e inspire y os anime a realizar vuestras propias creaciones.

Os recuerdo que tenéis el código descuento DTIRENE10 para vuestras compras en la tienda Oddball Stamps y el hashtag #creepycutechronicles para compartir vuestros trabajos en las redes.

Nos vemos!