Mostrando entradas con la etiqueta #cardmaking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #cardmaking. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

Tarjeta Interactiva de cumpleaños


Hola!

Hoy os traigo unas tarjetas interactivas súper divertidas y que a los peques (y no tan peques) les encanta recibir.

En este caso la hice con motivo del cumple de una niña que cumplía 6 añazos y que se portó como una campeona celebrando su fiesta en compañía de su madre y en pleno confinamiento.


La del perrito más oscuro la hice de primera y más como prueba que como la definitiva para enviar, y en cuanto la terminé supe que esa no la enviaría... esa era para mí! LOL... Y es que es tan chula, que te dará pena hacerla para regalarla! jajaja


En fin, para hacerla seguí un tutorial de la marca americana My Favourite Things, y aunque no tenía todos los dies y materiales necesarios, con los que sí tenía fue suficiente (siempre se pueden reemplazar piezas por otras que tengas en tu colección de dies, o con un poco de imaginación)


Qué no tienes el die con el que hacer la puerta... un círculo cortado parcialmente y el necesario cutter y hecho. Y el banner??? una tira de cartulina blanca bien doblada y ya tienes uno. El sistema de movimiento??? solo son unas tiras de cartulina con las esquinas redondeadas y unos círculitos con agujero en el centro... que tan complicado puede ser hacerlos?... Sustituir el perrito puede ser más complicado, pero no imposible. Tienes algún otro animalito??? algún sellito grande para estampar y recortar en dos o tres piezas??? (cuerpo, cabeza y parte que se moverá??)


Lo mismo me pasó con los papeles... que no tengo uno imitando madera... pues un rotulador y un poco de dibujo bien hace el trabajo... y la cartulina verde??? pues lo mismo... cortas la cartulina blanca y un par de tonos de rotulador en ese color y listo.


Hay muchos ejemplos para usar el sistema de movimiento que usa esta tarjeta en el canal de la marca. Os recomiendo echarle un ojo para entender el funcionamiento y aplicarlo en vuestras tarjetas.

Estas, hechas como están, funcionan perfectamente y son muy graciosas.

Espero os hayan gustado e inspiren a hacer vuestras propias creaciones.

Nos vemos!

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Feliz cumple con Disney!

Hola!! 

Hoy os enseño la última tarjeta de cumpleaños que hice este año para una amiga que es una loca incondicional del ratón más famoso! 


Este año, debido a mi agenda y las circunstancias, me ha tocado improvisar o ir a contrarreloj para hacer tarjetas de cumpleaños para mis amigas. El de esta última fue a principios de diciembre y a falta de unos días, no tenía nada hecho, así que busqué inspiración con la temática y encontré esta tarjeta que se hacía en unos minutos.


No me lo pensé, me puse manos a la obra y voilá!! hice no una, si no dos tarjetas (una para enviar y otra para mi colección LOL) 

Es una Z Fold Car.


Sin enseñaros aun me quedan algunas tarjetas de cumpleaños que hice durante todo este 2020, pero las publicaré... en cuanto pueda! LOL

Espero que os guste e inspire. 

Nos vemos! 









domingo, 27 de diciembre de 2020

Tarjetas de Navidad 2020

Hola!

Este año me he encontrado con que tenía que enviar un montón de tarjetas navideñas y que, como siempre, a contrarreloj, no tenía nada preparado.

Así que me puse un par de tardes e hice todas las que necesitaba variando los modelos que usé un poco entre ellas. Y es que para no aburrirme haciendo tantas, me guié por cuatro diseños, (un sketch, dos de Kristina Werner y otro que no se de quien era pero me sirvió de inspiración) y aproveché para usar casi todas las compras compulsivas navideñas de cosas de scrap que hice este año.

Siguiendo un sketch que propuso la revista Scrapbook & Cards Today para participar en su edición de diciembre, hice esta tarjeta en dos colores distintos.

Aunque parece que lo haya seguido al pie de la letra, lo cierto es que hice algunas modificaciones, (que no se yo si quedaron demasiado bien!)

Para continuar con la tarde productiva que le dediqué a estos modelos, realicé esta otra tarjeta usando un set de troqueles que consistía en dos bolas de navidad y la palabra Peace.

El modelo en el que me inspiré usaba ambas bolas y la palabra en el mismo panel haciendo una shaker.

Mi objetivo era no complicarme la existencia, de ahí la simplicidad de la tarjeta.


Por ponerle una nota de color, añadí un marco a mano con gel dorado.

Los siguientes dos diseños son de Kristina Werner, y son con fondos acuarelados. Soy negada para las acuarelas, pero aun así quise hacer el intento.


Las variaciones del primer modelo van de los sentimientos al color de embosado o fondos. Intenté jugar un poco con todos estos elementos para que no se repitieran y fuesen todas las tarjetas únicas.


El segundo modelo también son fondos acuarelados con un troquelado de bola de Navidad en blanco.


El twine que usé intenté que fuese coordinado con el fondo para que no destacase y robase protagonismo a la bola ni al sentimiento.


Por último, esta tarjeta la habréis visto hace unos días en mi post del reto Clever Dexter, y es que es la misma tarjeta pero con el sentimiento en castellano.
Cuando vi el digi que Casetta Sullabero nos cedía al DT para trabajar este mes, supe que era la tarjeta perfecta para una de mis amigas.


Os digo como se hace en el post del DT de Clever Dexter.

Y eso es todo!
Estos son los modelos de tarjeta que he enviado este año a todas mis amigas y conocidas.


Espero que os gusten y os inspiren.

Nos vemos!





















domingo, 29 de marzo de 2020

Tarjeta interactiva con Arco Iris para el reto-inspiración de Tarjeteamos

Hola!

Pues aquí seguimos (y lo que nos queda!!) encerradas y haciendo tarjetitas cuando se puede!
¿Cómo estáis llevando vosotr@s el confinamiento?

Mientras el resto de las scraperas se dedican a usar esos materiales que tienen acumulados en casa sin estrenar desde hace mil años y se preguntan en que más pueden ocupar todo este tiempo que de repente tenemos “libre”... yo, que no tengo material acumulado (porque compro solo aquello que voy a usar en el proyecto en el que trabajo... y esto me pilló con ninguno en marcha!!), ni tiempo “libre” (se me acumula el trabajo y apenas scrapeo alguna tarjetita por las noches), ayer conseguí apañármelas para hacer un par, una de las cuales con el reto-inspiración semanal que nos proponen las chicas de Tarjeteamos y que esta semana tenía que ser una tarjeta interactiva con un arco iris.


Pues aquí está. Es una surprise slider card, estructura que había hecho anteriormente, y que fue la que se me ocurrió hacer aprovechando restos de cartulinas que voy acumulando en unos sobres cual síndrome de Diógenes!! LOL

Es muy fácil de hacer, aunque un poco lioso de explicar sin un vídeo o un foto tutorial. Os recomiendo que os paséis por el canal de youtube de Jennifer McGuire Ink que lo explica estupendamente y es de quien aprendí a hacer esta tarjeta.

En resumen sería algo así como que necesitas tres paneles de cartulina (uno para el fondo del tamaño de la tarjeta, otro para el elemento móvil y otro para el tirador) y una tirita de acetato (también te sirve la misma cartulina). 

1 Haces tu fondo con el diseño que le vaya a la tarjeta. Yo hice un cielo con nubes con un stencil y mi tinta I-Zink color Océan.

2 Convierte el trozo que será tu elemento móvil en lo que quieras (en mi caso unas nubes, pero puedes dejarlo en un mensaje rectangular, por ejemplo) siempre que sea lo más grande que el mensaje que aparecerá detrás.

3 En la cartulina con el fondo haz dos cortes paralelos con un cutter por la parte superior e inferior del espacio que ocupará el mensaje oculto (en mi caso el arco iris), pero que no se vean al poner encima el elemento móvil.

4 Pasa la tira de acetato por las ranuras dejando los dos extremos por la parte delantera de la tarjeta.

5 Comienza a ensamblarlo todo. Pega los elementos en su lugar y el elemento móvil sobre, y solo sobre, la parte del acetato que sobresale por la parte delantera.

6 El tercer trozo de cartulina, el tirador, lo pegaremos al acetato por la parte trasera.

7 Prueba que todo funciona perfectamente y, con cinta doble cara con foam, pégalo a la base de tu tarjeta cuidando de no entorpecer el mecanismo. Remata la tarjeta con los detalles que quieras añadirle.



Y fin. Así se hace la tarjeta deslizante sorpresa.

 Espero que os guste e inspire.

Nos vemos!